MANAR MATRONAS

Terapias naturales y fertilidad

terapias naturales para la fertilidad

Tabla de contenidos

Manar Matronas (Carla Rosillo y Tania Soto, matronas e IBCLC)

¿Qué entendemos por fertilidad?

Aunque no existe un claro consenso en cuanto al concepto de fertilidad, la ESHRE (Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología) ha conseguido unificar criterios proporcionando la siguiente definición:

“Capacidad para conseguir un embarazo tras un año de exposición regular al coito”

Se estima que el 85% de la población general logra un embarazo a lo largo del primer año y, a los 2 años el 93%, pero, ¿qué podemos hacer mientras tanto para mejorar más todavía esas posibilidades de embarazo? Como tus matronas, nos gustaría darte algunos consejos:

Terapias naturales para la fertilidad: ¿qué hábitos pueden ayudarte?

Nútrete con una alimentación sana y variada

Debemos favorecer una alimentación saludable no sólo en la mujer, sino en ambos progenitores; por ejemplo, alimentos como el pescado mejora la calidad del semen en hombres y está relacionado también con una mayor fertilidad en mujeres.
Se recomienda un alto consumo de fruta, verduras, legumbres, grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas y uso de sal yodada. Además, debemos hacer mención especial al ácido fólico, vitamina que se recomienda suplementar con 0.4 mg de forma diaria uno o dos meses antes de la concepción. Su función es disminuir malformaciones en el feto a nivel cerebral, columna vertebral y médula espinal.

Realiza ejercicio físico

Se recomienda el ejercicio físico de forma regular, tanto en hombres como mujeres, para aumentar las posibilidades de gestación; ayudándonos también a reducir los niveles de estrés y mejorar la calidad del sueño. Te recomendamos que combines yoga-pilates con ejercicio muscular.
Estas prácticas pueden considerarse dentro del enfoque de terapias naturales, por su capacidad de favorecer el bienestar general sin intervención médica directa.

🌸 ¿Te interesa mejorar tu fertilidad con apoyo profesional?
Reserva tu consulta con nuestras matronas y crea tu plan personalizado.
👉 Pide tu cita

terapias naturales y fertilidad

¿Son fiables las terapias naturales de fertilidad?

Este es un tema que genera muchas preguntas. Las terapias naturales por sí solas no garantizan el embarazo, pero sí pueden contribuir a optimizar el entorno corporal y emocional para favorecerlo. La fiabilidad de estas terapias dependerá de cómo se integren con el seguimiento profesional adecuado.
Por ejemplo, alimentación, descanso, control del estrés y conocimiento del ciclo menstrual no sustituyen los tratamientos médicos, pero sí los complementan con un enfoque preventivo y holístico.

Solicita una consulta preconcepcional con tu matrona

Esta consulta tiene como finalidad valorar el estado de salud general de la pareja e identificar potenciales riesgos para el futuro embarazo, aumentando así las probabilidades.
Además, la matrona reforzará la importancia de conocer nuestro propio ciclo menstrual y crear una gráfica individualizada, lo que nos ayudará a un mejor autoconocimiento y por tanto a identificar cuáles son los días en los que se produce la ovulación y por tanto en los que hay mayor probabilidad de embarazo.

Identifica tus días más fértiles

  • Flujo cervical tipo “clara de huevo”
    Aparición de flujo transparente, elástico, signo de ovulación.

Otras terapias naturales para fertilidad: salud bucal, estrés, sustancias

  • Visita a tu dentista
    Aunque todavía se necesitan más estudios para poder establecer una relación causa efecto, parece que existe una relación directa entre la infertilidad y la enfermedad periodontal. Además el aumento de ciertas hormonas durante el embarazo favorece la aparición de gingivitis y periodontitis, motivos de sobra para hacerle una revisión a tu boca.

  • Evita el estrés en lo posible
    Las mujeres con altos niveles de estrés liberan mayor cantidad de cortisol, pudiendo afectar al funcionamiento de la ovulación, apareciendo ciclos menstruales irregulares.

  • No tomes alcohol
    Consumir una media de cinco bebidas de alcohol a la semana puede conllevar problemas de fertilidad, a mayor consumo mayores problemas. En los hombres, el consumo de alcohol puede disminuir la producción de testosterona y de espermatozoides maduros.

  • Evita el tabaco
    Sólo nos aporta sustancias tóxicas y metales pesados, además, no nos permite hacer una buena absorción de nutrientes esenciales. En hombres fumadores el tabaquismo es una de las principales causas de infertilidad.

¿Y si tras un año no hay embarazo?

Si a pesar de estos consejos, llevas más de un año realizando una búsqueda activa de embarazo, (considerando esta como la NO utilización de ningún método anticonceptivo durante las relaciones sexuales con penetración en los días fértiles detectados) te recomendamos que acudas a tu profesional sanitario de referencia.

Preguntas frecuentes

¿Puedo combinar terapias naturales con tratamientos de fertilidad médica?

Sí, muchas mujeres combinan terapias naturales para la fertilidad con tratamientos médicos como la inseminación artificial o la FIV. Practicar hábitos saludables, reducir el estrés o trabajar el conocimiento del ciclo menstrual puede complementar positivamente el abordaje clínico.

¿Las terapias naturales funcionan igual para todas las mujeres?

No. Cada cuerpo, ciclo y situación de fertilidad es única. Por eso, lo ideal es recibir un acompañamiento individualizado, donde se adapten las recomendaciones naturales a tu estilo de vida, historial de salud y objetivos reproductivos.

¿Qué papel juega la salud emocional en la fertilidad natural?

El estado emocional tiene un impacto real en la fertilidad. Altos niveles de estrés pueden alterar el equilibrio hormonal, afectar la ovulación y dificultar la concepción. Las terapias naturales, como el yoga o la meditación, ayudan a regular ese impacto emocional.

Ir al contenido