MANAR MATRONAS

Fisioterapia suelo pélvico en Las Palmas de Gran Canaria

Fisioterapia suelo pélvico para embarazadas

La fisioterapia para embarazadas se enfoca en aliviar el dolor y mejorar la postura, abordando los problemas comunes como el dolor de espalda y pelvis debido a los cambios físicos y el aumento de peso. A través de técnicas de masaje, movilización y ejercicios específicos, los fisioterapeutas ayudan a las mujeres a mantener una buena postura y prevenir las posibles molestias.

Además, no solamente puedes acudir a la consulta con nuestra fisio durante el embarazo, sino que también realiza valoraciones de suelo pélvico tras el parto, valoración de diástasis abdominal, cicatrices de cesárea…

También se aborda la prevención y tratamiento de la incontinencia urinaria mediante el fortalecimiento del suelo pélvico.

¿Cuándo acudir al fisioterapeuta de suelo pélvico estando embarazada?

Es recomendable acudir a un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico durante el embarazo para prepararte físicamente para el parto y prevenir problemas como la incontinencia. Después del parto, una evaluación postparto es clave para recuperar la musculatura del suelo pélvico y tratar posibles secuelas como la diástasis abdominal o el dolor pélvico.

También es importante buscar ayuda si experimentas incontinencia urinaria o fecal, prolapso de órganos pélvicos, dolor pélvico crónico o dolor durante las relaciones sexuales. Además, si estás planeando una cirugía ginecológica o urológica, o te encuentras en la fase de recuperación postquirúrgica, la fisioterapia del suelo pélvico puede ser fundamental para mejorar los resultados y acelerar la recuperación. Las mujeres que practican deportes de alto impacto también pueden beneficiarse de esta especialidad para prevenir lesiones y disfunciones.

fisioterpeuta suelo pelvico las palmas de gran canaria

Asegura una recuperación óptima con nuestra fisioterapia de suelo pélvico, desde Manar Matronas nos ocupamos de cada detalle para garantizar tu bienestar y comodidad en cada etapa del proceso.

Beneficios de fisioterapia suelo pélvico Las Palmas de Gran Canaria

Prevención y tratamiento de la incontinencia urinaria

Fortalece los músculos del suelo pélvico, ayudando a prevenir y controlar la pérdida involuntaria de orina, especialmente en situaciones de esfuerzo como toser, reír o hacer ejercicio.

Recuperación postparto

Ayuda a las mujeres a recuperar la función muscular y a tratar problemas como la diástasis abdominal o el dolor pélvico, contribuyendo a una recuperación más rápida y efectiva después del parto.

Manejo del prolapso de órganos pélvicos

Previene y trata el prolapso, mejorando el soporte de los órganos pélvicos y reduciendo síntomas como la sensación de pesadez o presión en la pelvis.

Alivio del dolor pélvico crónico

Ofrece técnicas para relajar y fortalecer los músculos pélvicos, ayudando a aliviar el dolor pélvico crónico y mejorando la calidad de vida.

Mejora de la función sexual

Un suelo pélvico fuerte y saludable puede mejorar la función sexual, aumentando la satisfacción y reduciendo el dolor durante las relaciones sexuales.

Prevención de problemas futuros

Mantener el suelo pélvico en buenas condiciones ayuda a prevenir futuras disfunciones relacionadas con la edad, cambios hormonales, o esfuerzos físicos intensos, promoviendo un bienestar integral a largo plazo.

¿Por qué acudir al fisioterapia suelo pélvico Las Palmas de Gran Canaria?

Acudir a fisioterapia de suelo pélvico en Las Palmas de Gran Canaria es fundamental para tratar y prevenir una variedad de problemas de salud que pueden afectar significativamente tu calidad de vida. Esta especialidad es especialmente útil para las mujeres en diferentes etapas de la vida, como durante el embarazo y postparto, ayudándolas a fortalecer y recuperar la función de los músculos del suelo pélvico, prevenir la incontinencia urinaria y fecal, y manejar el dolor pélvico.

Además, la fisioterapia del suelo pélvico es crucial para tratar el prolapso de órganos pélvicos, aliviar el dolor durante las relaciones sexuales, y mejorar la función sexual. También es beneficiosa para quienes han pasado por cirugías ginecológicas o urológicas, ayudando en la recuperación postquirúrgica. En resumen, acudir a un especialista en suelo pélvico te proporciona un enfoque personalizado para mejorar tu bienestar físico y emocional, previniendo futuros problemas y asegurando una mejor calidad de vida.

Preguntas frecuentes sobre fisioterapia suelo pélvico Las Palmas de Gran Canarias

La fisioterapia de suelo pélvico es un tratamiento especializado que ayuda a fortalecer y recuperar los músculos del suelo pélvico, fundamentales para el control urinario, la función sexual y el soporte de órganos internos. Se utiliza para prevenir y tratar problemas como incontinencia urinaria, prolapsos y dolor pélvico en mujeres de todas las edades, especialmente durante el embarazo y el posparto.

La fisioterapia de suelo pélvico es recomendable en los siguientes casos:

  • Embarazo: Para fortalecer el suelo pélvico y prepararlo para el parto.
  • Posparto: Para recuperar la función muscular y prevenir incontinencia.
  • Incontinencia urinaria o fecal.
  • Dolor pélvico o molestias durante las relaciones sexuales.
  • Prolapsos uterinos o vesicales.

Se puede empezar en cualquier momento, incluso sin síntomas, como prevención.

La fisioterapia de suelo pélvico ofrece numerosos beneficios:

  • Mejora el control urinario y previene la incontinencia.
  • Fortalece los músculos pélvicos, mejorando la función sexual.
  • Reduce el dolor pélvico y la presión en la zona lumbar.
  • Previene y trata prolapsos de órganos pélvicos.
  • Facilita la recuperación posparto y mejora la calidad de vida.

Es una terapia efectiva y no invasiva para mantener la salud pélvica.

Se realizan:

  • Ejercicios de Kegel para fortalecer los músculos pélvicos.
  • Ejercicios hipopresivos para reducir la presión abdominal.
  • Técnicas de respiración y relajación para mejorar el control muscular.
  • Ejercicios de fortalecimiento de la zona abdominal y lumbar.
  • Educación postural para prevenir dolores y mejorar la estabilidad.

Todos los ejercicios se adaptan a las necesidades individuales.

No, no debería ser dolorosa. Los ejercicios y técnicas se realizan de manera suave y progresiva, adaptándose a la comodidad de cada persona. Si se siente dolor o molestia, es importante informar al fisioterapeuta para ajustar el tratamiento. El objetivo es mejorar la función pélvica de manera segura y efectiva.

Ir al contenido