MANAR MATRONAS

Consulta preconcepcional en Las Palmas de Gran Canaria

Consulta preconcepcional: ¿En qué consiste?

Si estás pensando en iniciar la búsqueda de un embarazo, esta consulta es para ti. En la cita preconcepcional presencial con tu matrona realizaréis una evaluación individual y personalizada.

En nuestra consulta Manar Matronas:

¿Por qué tener una consulta preconcepcional?

La atención preconcepcional es fundamental para identificar y manejar posibles riesgos para la salud de la madre y del futuro bebé antes de la concepción. Durante esta consulta, se revisan antecedentes médicos, se optimizan condiciones de salud como nutrición y hábitos de vida, y se aseguran de que la mujer esté al día con las vacunas necesarias. Esta preparación es clave para reducir complicaciones durante el embarazo y garantizar un desarrollo fetal saludable.

Además, el cuidado preconcepcional ofrece la oportunidad de planificar y educar a la pareja sobre el embarazo, el parto y el cuidado prenatal. Se discuten expectativas, se resuelven dudas y se brinda asesoramiento sobre temas importantes como la suplementación con ácido fólico y la importancia de mantener un estilo de vida saludable. En definitiva, esta consulta es un paso preventivo crucial para asegurar el mejor inicio posible del embarazo.

Prepárate para un embarazo saludable con nuestra consulta preconcepcional, desde Manar Matronas cuidamos cada detalle para tu bienestar y el de tu futuro bebé.

Beneficios de acudir a la cita preconcepcional

Detección temprana de riesgos

Identifica y aborda condiciones médicas que podrían complicar el embarazo, como diabetes, hipertensión o trastornos genéticos.

Optimización de la salud materna

Permite mejorar la salud de la mujer antes de la concepción, a través de recomendaciones sobre nutrición, ejercicio y suplementación, como el ácido fólico.

Planificación de un embarazo saludable

Facilita la creación de un plan personalizado que se adapta a las necesidades de la madre y del bebé, mejorando las posibilidades de un embarazo sin complicaciones.

Actualización de inmunizaciones

Asegura que la madre esté al día con las vacunas necesarias, como la rubéola y la hepatitis B, para proteger su salud y la del futuro bebé.

Reducción del riesgo de infecciones

Detecta y trata infecciones de transmisión sexual u otras condiciones que podrían afectar al embarazo o al bebé.

Asesoramiento sobre estilo de vida

Proporciona orientación para evitar factores de riesgo, como el consumo de tabaco o alcohol, y para adoptar hábitos saludables que beneficien tanto a la madre como al bebé.

¿Por qué acudir a nuestros exámenes preconcepcionales en Las Palmas de Gran Canaria?

Acudir a nuestros exámenes preconcepcionales en Las Palmas de Gran Canaria te brinda la oportunidad de recibir un cuidado personalizado y cercano de la mano de matronas expertas que se preocupan por tu bienestar y el de tu futuro bebé. Como profesionales con una sólida experiencia, estamos comprometidas en acompañarte en este momento tan importante, asegurándonos de que recibas la atención que mereces, adaptada a tus necesidades individuales.

En nuestra consulta de atención preconcepcional, priorizamos un enfoque cálido y humano, donde cada pregunta es bienvenida y cada preocupación es atendida con detalle. Nos encontramos en una ubicación conveniente en Las Palmas de Gran Canaria, lo que facilita el acceso a un cuidado integral sin tener que desplazarte lejos. Aquí, te ofrecemos un espacio seguro y cómodo para prepararte de la mejor manera para el embarazo, con un seguimiento continuo y apoyo en cada etapa del proceso preconcepcional.

Nuestros clientes...

Preguntas frecuentes sobre la consulta preconcepcional

Deben asistir a la consulta preconcepcional:

  1. Parejas que planean un embarazo, para prepararse de forma saludable.
  2. Mujeres con condiciones médicas como diabetes, hipertensión o problemas tiroideos.
  3. Quienes han tenido complicaciones en embarazos previos (abortos, partos prematuros).
  4. Personas con antecedentes familiares de enfermedades genéticas.
  5. Mujeres con peso inadecuado (por encima o por debajo del saludable).

Esta consulta ayuda a identificar riesgos y optimizar la salud antes del embarazo.

En la consulta preconcepcional se realizan:

  • Historia clínica completa para identificar riesgos.
  • Evaluación de salud general: Presión arterial, peso y revisión de condiciones médicas.
  • Análisis de sangre y pruebas de laboratorio para verificar niveles de glucosa, función tiroidea y detectar infecciones.
  • Revisión de inmunizaciones para actualizar vacunas necesarias.
  • Consejos sobre nutrición y estilo de vida para una preparación saludable.
  • Asesoramiento en planificación familiar y opciones de pruebas genéticas si hay antecedentes.

Esto asegura una preparación óptima para un embarazo saludable.

Para saber si tu cuerpo está listo para el embarazo, debes:

  • Realizar una consulta preconcepcional para evaluar tu salud general.
  • Revisar condiciones médicas preexistentes, como diabetes o hipertensión.
  • Evaluar peso, dieta y estilo de vida para asegurarte de estar en óptimas condiciones.
  • Actualizar vacunas y realizar análisis de sangre para detectar infecciones o deficiencias nutricionales.
  • Hacer un examen ginecológico para verificar la salud de los órganos reproductivos.

Esta evaluación completa ayuda a preparar tu cuerpo para un embarazo saludable.

La consulta preconcepcional es importante porque ayuda a identificar y minimizar riesgos antes del embarazo. Permite evaluar condiciones médicas preexistentes, actualizar vacunas y ajustar medicamentos para evitar complicaciones. Además, ofrece orientación sobre nutrición, ejercicio y estilo de vida para optimizar la salud de la madre y del bebé. Esta preparación reduce el riesgo de problemas durante el embarazo y aumenta las probabilidades de un embarazo saludable.

El mejor momento para una consulta preconcepcional es al menos 3 meses antes de intentar concebir. Esto permite tiempo suficiente para realizar pruebas médicas, ajustar medicamentos si es necesario y mejorar hábitos de salud (dieta, ejercicio, suplementación con ácido fólico). También ayuda a planificar el momento ideal para concebir, maximizando las posibilidades de un embarazo saludable.

Ir al contenido